top of page

ReseƱa: El camino del artista

Dios somos nosotros. En todos, reside la capacidad de creación y destrucción. Somos el dios de Nietzsche, morimos, matamos. Nos van cortando las espinas, nos podan, nos despuntan las alas. La vena creadora reside en nuestro artista potencial y todos debemos de tener derecho al menos de intentar serlo.





Resumen: ā€œEl camino del Artistaā€. libro de Julia Cameron lleva mĆ”s de 20 aƱos de haber sido publicado por primera vez. El libro nos presenta una especie de guĆ­a prĆ”ctica para enfrentarnos a los retos de los bloqueos artĆ­sticos y creativos. La autora plantea la creatividad como una fuerza espiritual que radica en todos y en todo, el potencial del arte habita de forma natural en cada ser humano y es el tiempo, las heridas, los miedos y los patrones los que bloquean esta vena artĆ­stica.


En el libro, la autora propone un camino de doce semanas en las que el artista en bloqueo debe de seguir pasos muy especƭficos y reflexiones personales a fin de detectar los patrones y hƔbitos que le impiden el desarrollo de una vida mƔs creativa, einvita a travƩs de la prƔctica y de ejercicios puntuales a manifestar el potencial artƭstico que radica en cada uno de nosotros.






Por quƩ decidƭ leerlo:


Dios somos nosotros y en nuestra capacidad de crear, destruir y transformar radica la verdadera cualidad divina. En este sentido, hacernos conscientes de nuestros propios patrones y potenciales nos permite acceder a mayores estados de bienestar, personal y colectivo.


No me considero artista, pero me considero una persona creativa y sensible y entiendo mis procesos creativos como una de las características clave en todo lo que hago, intentando bordear la estética, la poesía, el performance. Amo el arte en sus distintas manifestaciones, la música y la pintura son mi predilección y durante muchos años he intentado manifestar mis inquietudes artísticas de distintas formas. Quien me conoce, sabe que soy amante de la fotografía, pero también de la pintura al óleo. Me gusta tocar la guitarra y alguna vez habré ganado algunos pesos cantando en los bares de Torreón. Me gusta bailar aunque no lo hago mucho y escribir es una prÔctica que intento mantener a diario.


Sin embargo, mÔs allÔ de perseguir una carrera artística, mi interés por leer el libro nació de una inquietud de autoconocimiento, exploración y curiosidad por buscar dentro de mi el potencial de crear una vida mÔs placentera y llena de belleza.


Lo mÔs valioso: En cada capítulo, la autora ofrece reflexiones sobre temas muy puntuales sobre los procesos personales de creatividad y va desde procesos de introspección y anÔlisis del pasado, hasta la relación con el dinero, las relaciones humanas y el manejo del tiempo.



Es una guía de gestión personal muy completa. Cada capítulo ofrece conceptos, ejemplos, casos prÔcticos, ejercicios mentales y prÔcticos, preguntas puntuales, tareas, compromisos y herramientas.


Lo que me faltó encontrar: En mi caso, el libro me encontró en un momento complicado para poder seguir al pie de la letra los ejercicios. MÔs allÔ de que algunos me parecen un poco cursis y tediosos (Y la autora lo sabe, lo manifiesta y plantea este juicio como un bloqueo), un par de semanas antes de iniciar el libro, decidí iniciar un proceso de autoexploración y evaluación que implica prÔcticas diarias, medición, redacción y evaluación. (MÔs adelante les compartiré mis herramientas y conclusiones). Quiero darme la oportunidad de seguir mis propios procesos y enfocarme en ellos para poder evaluar los resultados. (La cita con el artista es lo que sí decidí implementar).


El camino del artista es una guĆ­a muy especĆ­fica con herramientas y ejercicios puntuales que tal vez para alguien que realmente no pueda o no quiera seguirlos, puede resultar un poco irrelevante.


Creo que es útil para: Cualquier persona que quiera buscar un balance en su vida a través de procesos creativos, la estética, el placer y el autocuidado. Si bien, el enfoque del libro se basa en una búsqueda creativo/artística, considero que es muy útil para cualquier persona que busque perseguir nuevas aficiones, hobbies, actividades, talentos o que simplemente quiera buscar un balance en la vida y relaciones mÔs sanas con uno mismo y con los demÔs.


En resumen, es útil para cualquier persona que busque tener una vida mÔs plena y esté dispuesta a trabajar en ello.




Tres ideas valiosas:


  • Todos, absolutamente todos, somos creativos. Muchas veces usamos la falta de tiempo, recursos o talento como una excusa frente al miedo que nos da el intentar las cosas. Los juicios (propios) y externos nos mantienen a raya y encontrar pretextos para no darnos la oportunidad de ser creativos es la forma mĆ”s fĆ”cil de excusarnos.


  • ā€œNos gusta concentrarnos en el hecho de haber desarrollado una destreza o creado una obra de arte. Pero esta atención a la forma final soslaya el hecho de que la creatividad radica no en lo hecho, sino en el estar haciendo.ā€ Esta idea resuena mucho con lo que he estado escuchando de Andrew Huberman y Jocko Willink acerca de la disciplina, la formación de hĆ”bitos y la generación de dopamina. El secreto estĆ” en la acción, en la bĆŗsqueda, en la puesta en marcha, no tanto en el logro o la recompensa.


  • Confiar en el proceso. Este ha sido mi mantra en los Ćŗltimos aƱos. Julia Cameron hace mucho hincapiĆ© en confiar en el proceso y en los pequeƱos pasos. Escribir una pĆ”gina, dar un paseo, comenzar con pequeƱas acciones que con el tiempo irĆ”n provocando los cambios irremediables. La autora es muy clara en eliminar la idea del Ć©xito inmediato y abrumador y refuerza la idea de que el Ć©xito y la felicidad son el producto de esfuerzo constante y pequeƱas acciones que durante el tiempo, provocan los grandes triunfos.



Cómo encontrarlo:


Les dejo mi enlace de Amazon en donde pueden conseguirlo por menos de $360.00 MXN. Es un libro que vale la pena leer, estudiar y tener a la mano para nuestros procesos creativos.


https://amzn.to/3lz1wMQ


Publicar: Blog2_Post

¿Quieres enterarte de las nuevas entradas? Déjame tu correo y te avisaré.

”Gracias por suscribirte!

©2022 por Gerardo Ibarra. Creada con Wix.com

bottom of page